La Suprema Corte de Justicia de la Nación se alista para votar un proyecto de sentencia que podría avalar el uso de la marihuana con fines medicinales dentro del país.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debatirá un proyecto de sentencia en donde se plantea la posibilidad de validar el uso de la marihuana con fines medicinales, en el marco de la discusión nacional sobre la legalización de la hierba.
De esta manera, la SCJN encarará el proyecto de sentencia que fue presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, mediante el cual se tiene la intención de amparar a una empresa para que pueda elaborar y comercializar medicamentos que incluya entre sus elementos de fabricación la polémica hierba.
Cabe precisar que la propuesta del ministro en la SCJN tendría el respaldo de la mayoría de sus colegas en el pleno de la Corte, por lo que sumaría a los amparos entregados por el alto tribunal en fechas anterior. De acuerdo al posible dictamen, la prohibición de las medicinas con marihuana transgrediría el derecho a la salud que establece la Constitución Política.
“El tribunal pleno estima que los beneficios médicos que puede tener la cannabis y el THC con fines medicinales sobrepasan los posibles riesgos que tendría para las personas que se verían beneficiadas con el uso medicinal de la misma, y que existen medidas menos lesivas para que el Estado regule tal situación con el fin de atender específicamente a quienes se encuentran en dicho supuesto”, puntualiza la resolución que será sometida a votación.
La discusión de la SCJN se centrará en los alcances que tendría que tener la nueva normatividad para avalar la comercialización de la marihuana con fines médicos.
Fuente: Sexenio