El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó la tramitación e integración de todos los asuntos a cargo de los órganos jurisdiccionales del propio CJF, independientemente de su instancia o materia.
El sistema permite que las personas accedan al Portal de Servicios en Línea tanto con la firma electrónica certificada del PJF (FIREL) como con la firma electrónica para efectos fiscales (e. Firma, antes FIEL).
Para poder realizar tu presentación de amparos en línea debes de registrarte en el portal de servicios en línea a través de la siguiente liga: https://www.serviciosenlinea.pjf.gob.mx/juicioenlinea
¿Qué es el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación?
Es el sistema tecnológico que permite el acceso en línea a los Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito en toda la República Mexicana, así como a las áreas administrativas del Poder Judicial de la Federación, con el objetivo institucional en dos directrices, la primera dar vida al juicio en línea previsto en la Ley de Amparo, además de las necesidades tecnológicas requeridas en materia de juicios orales mercantiles y penales, y la segunda, total acceso a toda petición que se formule ante el Poder Judicial de la Federación, para beneficio de la sociedad mexicana.
¿Qué procesos se pueden realizar?
El Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación permite realizar los siguientes procesos:
- Presentación de Demandas, Solicitudes o Escritos Iniciales
- Presentación de Promociones
- Consultar Notificaciones Electrónicas
- Consultar expediente electrónico
- Consultar Documentos de los Acuerdos Judiciales
- Impresión de Acuses
¿Cómo registrarse en el portal de servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación?
se debe acceder al link https://www.serviciosenlinea.pjf.gob.mx/juicioenlinea, se debe ingresar a la opción “INGRESAR AL PORTAL DEL JUZGADO DE DISTRITO” posteriormente a juzgados de distrito y tribunales de circuito
Aparece la pestaña de registrar usuario, donde se llena el siguiente formulario y se anexa la E. FIRMA . https://w3.cjf.gob.mx/pslvideos/resources/Registrousuario/
¿Cómo se envía una demanda, solicitud o escrito inicial?
se debe de seleccionar la opción que dice presentar demanda solicitud o escrito inicial, tiene 4 pasos por seguir:
- PASO 1 INFORMACION DE PROMOVENTE.
Se debe de ingresar el nombre de la persona que va a promover el amparo un correo electrónico, y de forma opcional un número telefónico.
- PASO 2 UBICACIÓN DE OFICINA
Se debe de seleccionar el estado donde se va tramitar la demanda, seleccionando la ciudad y se podrá identificar la oficina de correspondencia común
- PASO 3 INGRESAR DOCUMENTO
Hay dos formas de anexar la demanda
La primera opción se encontrará un cuadro de texto en la cual podrá editar los datos necesarios para personalizar o redactar el escrito.
Opción dos se podrá adjuntar la demanda de amparo en formato pdf.
- PASO 4 RESUMEN DE LA DEMANDA
Se mostrará una pantalla con los datos que fueron registrados en esta paso se podrá firmar el documento mediante la firma E. FIEL o LA FIREL.
Para finalizar se debe capturar el código de verificación y pulsar presentar, el sistema mostrara un mensaje de confirmación al igual el acuso de la demanda el cual puede ser presentado en PDF.
https://w3.cjf.gob.mx/pslvideos/resources/presentardemanda/
¿Cómo presentar una promoción electrónica?
Para presentar promociones electrónicas debes de ingresar al rubro que dice promociones y recursos posteriormente se debe seleccionar la opción promociones, posteriormente el sistema mostrara las opciones de envió a uno o varios órganos y/o expedientes en donde se podrá seleccionar entre las opciones masiva e individual ya sea en carga a través de plantilla o carga manual.
https://w3.cjf.gob.mx/pslvideos/resources/promociones2/
FUENTE: PORTAL DE SERVICIOS EN LINEA