
El parentesco es el vinculo reconocido jurídicamente, entre los miembros de la familia, se crea una relación une a dos personas que une a dos personas, bien por tener un ascendiente en común, bien por estar casado algún miembro de una familia con uno de otra, se va medir en grados y tiene como característica la de ser general y abstracta.
¿Cómo se realiza el cómputo de los grados en el parentesco?
La línea de sucesión puede ser :
- Recta o directa, formada por personas que ascienden o descienden unas de otras (abuelos, padres, hijos, nietos),
- Colateral, formada por personas que proceden de un mismo tronco común (hermanos, tíos, sobrinos)
Otra forma en la que se puede crear el parentesco es:
- La línea puede ser también descendiente, liga a una persona con aquellas que descienden de él (abuelos, padres, hijos, nietos)
- Ascendente, liga a una persona con aquellos de los que desciende (nietos, padres, abuelos).
¿Cómo se cuentan los grados en el parentesco?
- En la línea recta o directa: Los grados se cuentan subiendo hasta el ascendiente o descendiente común dependiendo de si la línea es ascendente o descendente
- En la línea colateral: Los grados se cuentan subiendo en primer lugar hasta el tronco común (como en la línea recta) y, en segundo lugar, descendiendo hasta la persona respecto de la que se pretenda establecer el grado de parentesco.
¿Cuáles son los tipos de parentesco?
CONSANGUINIDAD: Es el parentesco entre personas que descienden de un mismo progenitor, y son: En línea recta son padres e hijos, abuelos y nietos, bisabuelos y bisnietos, tatarabuelos y tataranietos. En línea colateral aparecen los hermanos, los primos, los sobrinos y los tíos.
AFINIDAD: El parentesco que se contrae por matrimonio y son: el suegro y nuera, el suegro y el yerno. No hay afinidad entre: los cuñados, entre los consuegros, ni la mujer o esposo del cuñado (da).
CIVIL: Es el que nace por la adopción
¿Qué efecto conlleva el parentesco?
Consanguinidad: surgen derechos y obligaciones son relativos a los alimentos , sucesión legitima, patria potestad, tutela
Afinidad: establece prohibiciones y limitaciones respecto a la realización del acto jurídico p/ejemplo prohíbe la violencia familiar
Civil: Mismos derechos y obligaciones del parentesco por consanguinidad solo entre los adoptantes y el adoptado
¿Cómo se componen las líneas y grados del parentesco?
La línea es recta o transversal. La recta se compone de la serie de grados entre personas que descienden unas de otras; se cuentan por el número de generaciones, o por el de las personas, excluyendo al progenitor.
La línea transversal llamada también colateral, se compone de la serie de grados entre personas que, sin descender unas de otras, proceden de un mismo progenitor, los grados se cuentan por el número de generaciones, subiendo por una de las líneas y descendiendo por la otra, o por el número de personas que haya de uno a otro de los extremos que se consideran, exceptuando la del progenitor común o tronco
¿Puede extinguirse el parentesco?
El parentesco sólo puede desaparecer por afinidad y este se da cuando sea disuelto el matrimonio o terminado el concubinato, desaparece el parentesco por afinidad en la línea colateral; pero subsiste en línea recta.
¿Dónde se encuentra regulado el parentesco?
tiene su fundamento legal en el Código Civil del Estado de Puebla a partir del artículo 476 al 485.
FUENTES: CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE PUEBLA