Inicio / Contenido / Noticias / Peña es recibido en el histórico Palacio de Bellevue en Berlín

Peña es recibido en el histórico Palacio de Bellevue en Berlín

El presidente de Alemania, Joachim Gacuk, dio la bienvenida oficial al mandatario mexicano, como parte de la visita de Estado que durará 2 días y que incluye la inauguración del Año Dual México-Alemania

Palacio de Bellevue
A pesar de la convulsa evolución política y social que vivió Alemania a lo largo del siglo XX, el Palacio de Bellevue logró sobrevivir casi indemne a los avatares de la historia.

Tras la toma de poder por parte de Adolf Hitler, en 1933, el inmueble se utilizó tanto con fines propagandísticos como residencia oficial para recibir a huéspedes destacados.

Su peor momento llegó con la II Guerra Mundial. La contienda que arrasó Berlín le provocó numerosos daños, por lo que una vez terminado el conflicto tuvo que ser reconstruido.

En 1991, coincidiendo con la reunificación de Alemania, el Palacio volvió a recuperar su época de esplendor.

Una vez que se decidió traer de nuevo el Parlamento a Berlín, el Palacio de Bellevue pasó a convertirse en la residencia oficial del presidente de Alemania, aunque no reside en él, sino que lo utiliza con fines representativos.

En los últimos años han paseado por sus jardines huéspedes como el presidente Barack Obama o el rey español Felipe VI.

REVISTA999f
El Palacio de Bellevue, de espíritu prusiano que guarda las huellas de los tres últimos siglos de la historia de Alemania, es una residencia oficial que desde su construcción en 1785 ha albergado a ilustres huéspedes como Napoleón, los hermanos Humboldt o el poeta Friedrich Schiller.

El Palacio de Bellevue está situado en el corazón de Berlín y rodeado por uno de los más bellos jardines paisajísticos que se pueden encontrar en el centro de la capital alemana.

La vista de Peña, que concluye este martes, incluye la inauguración del Año Dual México-Alemania, una iniciativa que promoverá un mejor entendimiento entre ambas naciones mediante actividades artísticas, científicas y gastronómicas, entre otras, con miras a lograr un mayor acercamiento.

Alemania es el primer socio comercial de México entre los países de la Unión Europea y el 5º a nivel mundial.

En México hay mil 835 empresas establecidas con inversión alemana, que generan 120 mil empleos directos.

Fuente: El Financiero

También checa

¿Qué es el parentesco?

El parentesco es el vinculo reconocido jurídicamente, entre los miembros de la familia, se crea …

Deja un comentario