Inicio / Uncategorized / ¿QUÉ TRAMITES SE PUEDEN REALIZAR EN LÍNEA ANTE ESTA CONTINGENCIA DEL COVID-19?

¿QUÉ TRAMITES SE PUEDEN REALIZAR EN LÍNEA ANTE ESTA CONTINGENCIA DEL COVID-19?

Avanza política digital mexiquense; ofrece 258 trámites en línea ...

Ante la actual situación del virus denominado COVID-19, garantizar la calidad de vida de las familias es lo primordial; sin embargo, debes saber que puedes utilizar medios alternos para evitar asistir a ventanillas y puntos de cobro de servicios de tus inmuebles.

Gracias al desarrollo de la tecnología, es posible pagar recibos online simplemente con un dispositivo que cuente con conexión a internet, una cuenta bancaria o de ahorros y un correo electrónico, donde recibirás tus comprobantes de pago.

  • APPS DE BANCOS

Todos los bancos más conocidos de México cuentan con una aplicación para celular y/o Tablet. Desde estas puedes administrar el dinero de tu cuenta y tus tarjetas de débito y crédito; además, cuentan con mecanismos de seguridad para que solo tú puedas ingresar a tu cuenta, como contraseña de acceso, uso de huella dactilar, contraseña para autorizar operaciones, sistemas de cifrado de datos y notificaciones de movimientos.

Asimismo, han incorporado la función de realizar pagos de los principales proveedores de servicios de un inmueble. No sólo puedes pagar agua y luz por internet, sino también servicios privados como cable, internet o telefonía, gracias a las alianzas comerciales con estas empresas.

  • APPS DE LOS PROVEDORES DE SERVICIO

Puedes pagar agua y luz por internet gracias a las apps desarrolladas por estas empresas, que te permiten pagar tus recibos online mediante una tarjeta de débito bancaria o digital.

En el caso de las compañías de agua, en cada estado son diferentes, por lo que debes buscar si existe una app de tu compañía proveedora correspondiente.

De igual forma, los proveedores de servicios privados cuentan con estas aplicaciones, que además te permiten consultar tu historial de pagos y en algunos casos, hasta tus historiales de consumo.

Las instituciones financieras de vivienda también cuentan con plataformas para recibir pagos electrónicos de tu hipoteca.

  • APPS DE TIENDAD DE AUTOSERVICIO

Las grandes cadenas de minisúper se han unido a la tendencia de digitalizar las transacciones de sus clientes. Han desarrollado apps para compra de mercancía y su entrega a domicilio, y, en los últimos años, han agregado la posibilidad de hacer los pagos de todos los servicios de su catálogo como si lo hicieras en una sucursal con una comisión correspondiente.

Con solo crear una cuenta de usuario en la aplicación de la tienda, registras los datos de tus cuentas de servicios y de tu tarjeta. De esta forma se guardan y no tienes que reingresarlos cada vez que vayas a pagar.

  • TRANSFERENCIAS BANCARIAS A LAS CUENTAS MUNICIPALES

A pesar de no ser servicios, puedes cubrir los pagos municipales relacionados a un inmueble como permisos o el recibo predial de forma online. Estos son importantes porque garantizan la legalidad de tu propiedad, además de ser aportaciones que benefician a todos como ciudadanos.

¿QUÉ NECESITAS PARA PAGAR IMPUESTOS POR INTERNET?

Entrar en la página del SAT y generar una línea de captura por el concepto a pagar (por ejemplo, declaración anual de impuestos).

Buscar en tu banca en línea la opción de Pago Referenciado SAT, recuerda que la mayoría de los bancos tienen esta modalidad de pago, pero en general tienen un horario de lunes a viernes, y hasta las 21:00 horas.

¿SE PUEDE SOLICITAR ACTA DE NACIMIENTO Y CURP EN LINEA?

El acta de nacimiento implica un pago que varía según el estado de nacimiento, el trámite de CURP es gratuito.

¿Qué necesitas para pedir un acta de nacimiento y/o CURP por Internet?

En el caso del acta, entra a www.gob.mx/ActaNacimiento

Verifica tus datos personales, nombre completo, fecha de nacimiento, estado y sexo; así como nombre de padres. Puedes pagar con tarjeta el costo determinado y descargar el acta de nacimiento en archivo pdf.

La CURP la descargas gratuitamente desde https://www.gob.mx/curp/

¿QUÉ TRÁMITES SE PUEDEN REALIZAR EN LINEA CON EL INFONAVIT?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recomendó a los derechohabientes a realizar diversos trámites a través de su plataforma Mi Cuenta Infonavit y su línea Infonatel.

¿QUÉ TRÁMITES PUEDO REALIZAR?

  • Conocer el saldo de la Subcuenta de Vivienda
  • Precalificación y puntos para acceder a un crédito
  • Adjuntar documentos para trámite de crédito
  • Seguimiento a solicitudes de crédito
  • Consulta de saldos y movimientos del crédito
  • Obtención de la constancia de intereses para la declaración anual ante el SAT
  • Aviso de suspensión, retención y modificación de descuentos
  • Corrección del RFC
  • Actualización de datos de contacto
  • Consulta de relaciones laborales
  • Calculadora de ahorro

Para ingresar a Mi Cuenta Infonavit los derecho habientes deben ingresar a https://micuenta.infonavit.org.mx, en donde podrán registrarse para utilizar el servicio por primera vez, o bien, acceder al mismo si ya se habían dado de alta con anterioridad. El Instituto también brinda atención y asesoría a través de su línea Infonatel. Los derecho habientes y acreditados se deberán comunicar al 800 008 3900 desde cualquier población del interior de la república.

FUENTE: EL FINANCIERO

businessinsider

También checa

DIFERENCIA ENTRE HECHO, ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO

¿Qué es un Hecho Jurídico? Un hecho jurídico es el comportamiento de una persona o …

Deja un comentario