Inicio / Contenido / Noticias / ¿QUÉ ES EL RECURSO DE REVISIÓN?

¿QUÉ ES EL RECURSO DE REVISIÓN?

Imagen relacionada

El recurso de revisión es un recurso extraordinario y devolutivo  contra sentencias firmes que conoce el Tribunal Supremo o, en su caso, las Salas de lo Civil y Penal de los Tribunales Superior de Justicia por motivos muy excepcionales tasados en la ley.

Tiene su fundamento legal en el articulo 81 hasta el articulo 96 de la Ley de Amparo

Pueden ser actos de revisión:

  • El amparo indirecto que vaya en contra de resoluciones donde se concedan y niegan la suspensión definitiva, las que modifique o revoque en acuerdo, se niegue la revocación o modificación de autos, cuando se declare el sobreseimiento fiera de la audiencia constitucional y las sentencias dictadas en la audiencia constitucional.
  • El amparo directo que va en contra de las sentencias que resuelvan la constitucionalidad de normas generales establecidas en la Constitución Mexicana o Derechos Humanos contenidos en Tratados Internacionales de los que México sea parte.

El plazo para poder interponer el recurso de revisión sera en un termino de diez dias.

¿Ante quien se presenta el recurso de revisión?

Son competentes los Tribunales Superiores de Justicia y la Suprema Corte de Justicia en los siguientes casos:

  • Contra las sentencias dictadas en la audiencia de constitucionalidad
  • Cuando se requiera la impugnación de normas generales por considerarse inconstitucionales.

¿Cuales es la función del recurso de revisión?

La función del recurso de revisión es que el Tribunal Colegiado de Circuito o la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su carácter de órgano superior, examine la resolución dictada por un órgano inferior para obtener una modificación en la sentencia, siempre y cuando pueda justificarse legalmente el agravio 

¿Cuales son las reglas especificas para el Recurso de Revisión?

  • Examinar los agravios que van contra el sobreseimiento
  • Si los agravios son fundados, examinará las causales de sobreseimiento invocadas y no estudiadas por el órgano jurisdiccional

También checa

DIFERENCIA ENTRE HECHO, ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO

¿Qué es un Hecho Jurídico? Un hecho jurídico es el comportamiento de una persona o …

Deja un comentario