Inicio / Uncategorized / DIVORCIO INCAUSADO EN EL ESTADO DE PUEBLA

DIVORCIO INCAUSADO EN EL ESTADO DE PUEBLA

El pasado 17 de marzo , fue publicado en el PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA, EL DECRETO por el que reforman los artículos 224, 225, 226, 229 y 230 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla. — DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles, ambos para el Estado Libre y Soberano de Puebla.

Las modificaciones en cuanto a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla, se centran en la función del Magistrado, imponiendo como causas de retiro obligatorio I. Haber cumplido sesenta y cinco años de edad; o
II. Padecer incapacidad física o mental permanente para el desempeño de su cargo.

La parte medular de la reforma señala que al retirarse del cargo, los Magistrados tendrán derecho a un haber (sueldo) por retiro de siete años, el cual será equivalente al cien por ciento  durante los dos primeros años y al setenta por ciento durante los cinco años siguientes, del ingreso mensual que corresponda a los Magistrados en activo. Además refiere que el  desempeño laboral en cualquier otro de los Poderes del Estado, generará la suspensión del haber por retiro, salvo las actividades docentes, científicas, literarias u honoríficas.

 

VIOLENCIA

 

Por su parte, el Congreso de la Unión recopila el criterio ya emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en cuanto a la falta de requisito de comprobar y una causal de las establecidas en la ley para decretar la disolución de un matrimonio.

Señala la exposición de motivos de la reforma que la manifestación de la voluntad del ser humano debe expresarse sin restricciones; siempre y cuando no se transgreda la voluntad del otro. En este ejercicio el Estado tiene la permanente obligación de brindar herramientas a los ciudadanos para garantizar el ejercicio de su libertad de decisión, atendiendo a los principios de familia pero sin quebrantar la individualidad y máximo ejercicio de la propia voluntad.

Actualmente la legislación Civil de nuestro Estado contempla tres figuras para dar por terminado el matrimonio:
el divorcio administrativo, el voluntario y el necesario.
Tanto el divorcio administrativo, como el voluntario se caracterizan porque hay acuerdo entre los cónyuges para
dar por terminado el matrimonio y establecen una serie de requisitos para su trámite.

Sin embargo, cuando no hay acuerdo de ambos cónyuges, la única opción para dar por terminado el matrimonio,
es el divorcio necesario.

El Código Civil para el Estado, en su artículo 454, establece dieciséis causales de divorcio necesario, lo que
implica que para poder solicitar el mismo, es necesario acreditar la actualización de uno de estos supuestos, lo que
representa un conflicto permanente para aquel de los cónyuges que busca disolver dicho vínculo, lo que lleva en
muchas ocasiones a la fabricación de pruebas y a declaraciones falsas, que lo único que logran es lastimar a las
familias y sobre todo a las niñas, niños y adolescentes que son miembros de las mismas y que se convierten en
rehenes de los propios padres.
Además, advierte el congreso que la acreditación de causales, resulta contradictoria, pues si al momento de contraer matrimonio, basta la libre expresión de la voluntad para la consumación de dicho vínculo, para su terminación la expresión de dicha voluntad debería también ser suficiente.

En ese sentido se reforman los artículos del Código Civil y de Procedimientos Civiles y  se preveé la figura del divorcio incausado, con la simple manifestación de uno de los cónyuges y el establecimiento de las circunstancias que regularán la separación

AQUI EL DOCUMENTO COMPLETO

https://drive.google.com/file/d/0B7xvNEITMS5XQ0tITHpWV2NjZnc/view?usp=sharing

ABOGADOS PUEBLA

También checa

DIFERENCIA ENTRE HECHO, ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO

¿Qué es un Hecho Jurídico? Un hecho jurídico es el comportamiento de una persona o …

61 comentarios

  1. No puedo abrir el documento completo y quiero ejercer mi decisión para un divorcio incausado.
    Proporciono mi correo para mayor información
    Gracias

  2. MARTHA ESPINOSA RAMIREZ

    PERO EN ESE TIPO DE DIVORCIO TAMBIEN SE TOMAN EN CUENTA LOS DERECHOS DE LOS HIJOS Y LAS OBLIGACIONES DE LOS PADRES EN RELACION A ESTOS ULTIMOS O SEA LOS HIJOS SE FIJA UNA PENSION PARA ALIMENTOS Y SE CONSIDERAN LOS BIENES ADQURIDOS DURANTE EL MATRIMONIO PARA QUE QUEDEN REPARTIDOS O YA NO SE TOMA EN CUENTA NADA DE ESO

    • ESTIMADA MARTHA ESPINOSA RAMIREZ

      EN LA REFORMA ESTABLECE EL ARTÍCULO 443 ESTABLECE:

      Artículo 443.- El cónyuge que unilateralmente desee promover el juicio de divorcio deberá acompañar a su solicitud la propuesta de convenio para regular las consecuencias inherentes a la disolución del vínculo matrimonial, debiendo contener los siguientes requisitos:

      I.- A quién se confiarán los hijos de los consortes durante el procedimiento y después de ejecutoriado el divorcio, estableciéndose la designación de guarda y custodia;

      II.- …

      III.- El modo de subvenir a las necesidades de los hijos, tanto durante el procedimiento, como después de ejecutoriado el divorcio así como la forma de hacer el pago, lugar y fecha; la garantía que debe darse para asegurarlo; pero si el cónyuge deudor de los alimentos no encuentra persona que sea su fiador, si carece de bienes raíces o muebles para garantizar con ellos, en hipoteca o prenda respectivamente el pago de los alimentos, no se exigirá ésta, y al aprobar el convenio, el Juez hará saber al deudor alimentario, que la ley castiga con cárcel el incumplimiento del pago de los alimentos y el contenido de los artículos 347 y 348 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Puebla;

      IV.- …

      V.- La cantidad y forma de hacer el pago, que a título de alimentos se determine pagar al cónyuge que se haya dedicado al trabajo del hogar y cuidado de los niños;

      VI.- La forma y periodicidad en que se incrementará el monto de las pensiones alimenticias que se hayan acordado, debiéndose señalar como obligación del deudor de los alimentos que dicho aumento se verifique por lo menos una vez al año y que su importe sea al menos equivalente al aumento porcentual que tenga el salario mínimo general, durante el mismo periodo;

      VII.- La manera de administrar los bienes de la sociedad conyugal durante el procedimiento y la de liquidar dicha sociedad después de ejecutoriado el divorcio. A este efecto se acompañará un inventario y avalúo de los bienes muebles o inmuebles de la sociedad, con indicación de las deudas a cargo de ésta; y

      VIII.- En el caso de que los cónyuges hayan celebrado el matrimonio bajo el régimen de separación de bienes deberá señalarse la compensación, que no podrá ser superior al 50% del valor de los bienes que hubieren adquirido, a que tendrá derecho el cónyuge que, durante el matrimonio, se haya dedicado preponderantemente al desempeño del trabajo del hogar, y en su caso, al cuidado de los hijos. El Juez de lo Familiar resolverá atendiendo a las circunstancias especiales de cada caso.

      SALUDOS

      • Hola una pregunta, si me case por bienes separados , pero durante el matrimonio los dos creamos y trabajamos en un negocio que esta a nombre de el esposo. Que pasa con la esposa ?

        • HOLA SARA

          El régimen económico de la separación de bienes, establece que cada uno de los cónyuges es propietario tanto de sus bienes como responsables de las deudas sin perjuicio de las acciones civiles o mercantiles que se puedan intentar como compensación por la creación y el trabajo del negocio.

          SALUDOS

          • Victor M Gonzalez

            Eso dice el texto, pero no creo que este clara la respuesta en palabras de a centavo, en el caso de separación de bienes que pasa con la parte del negocio que moralmente es de la esposa pero solo esta a nombre de el esposo? le corresponde algo a ella o no?

      • MARTHA ESPINOSA RAMIREZ

        OK ENTIENDO GRACIAS POR LA ASESORIA

  3. Buenas tardes, tengo una pregunta, si me separe a los 6 meses de mi esposo porque él me fue infiel, y si ya llevamos 12 años separados puesto que él ha tenido otras parejas y yo ya hice una vida con otra persona, que divorcio es, o que debemos hacer, pues él no me quiere dar el divorcio a estas alturas…… Gracias

  4. Buen dia, este divorcio sigue dando la “preferencia”de que te cundan una pension aunque te dañen economucamente y sin obligar de algun modo a la otra parte a desarrollarse y trabajar, o la siguen tratando parasitariamente sin otra opcion?

  5. MARTHA ESPINOSA RAMIREZ

    HOLA NUEVAMENTE MARTHA ESPINOSA TENGO ENTENDIDO QUE EN PUEBLA NO EXISTE EL DIVORCIO INCAUSADO Y MI ESPOSO NO QUIERE DIVORCIARSE LLEVAMOS 9 AÑOS SEPARADOS EN LA DEMANDA DE ALIMENTOS QUE PRETENDO PROMOVER PORQUE HASTA HOY NO ME AYUDA CON NADA SE HACE RETROACTIVO ESA PENSION DESDE QUE NOS SEPARAMOS Y EL NO SE HA HECHO CARGO ABSOLUTAMENTE DE NADA DE LAS DOS MENORES QUE PROCREAMOS O SOLO ES A PARTIR DE QUE SE DICTE UNA SENTENCIA Y FIJEN UN MONTO DE PENSION EN ESTE MONTO. GRACIAS

  6. hola, mi pregunta es la siguiente, si están casados bajo el régimen de sociedad conyugal, y al iniciar el tramite de divorcio una de las partes adquirió un bien, eso también entra dentro de dicha sociedad?

  7. les dejo mi correo .. ojala me puedan mandar un modelo a seguir par ala demanda y promover un divorcio de este tipo,,, saben estan rechazando algunos.. y no entendemos el porke…..

  8. si yo me encuentro casada con alguien que vive en el extranjero por mas de 10 años y ya no quiero nada con el puedo tramitar un divorcio incausado

  9. cuales son las etapas y términos que se llevan a cabo en el juicio de divorcio incausado? me pueden decir que es lo que pasa después de presentar el escrito inical

  10. Buen día, se puede iniciar el divorcio incausado en Puebla, yo tengo mi domicilio en Puebla y la otra parte en la Ciudad de México, tenemos 3 años separados (como se notifica a la otra parte) . Me podrían hacer llegar un machote para el incausado?.
    Gracias, Saludos.

  11. hola buenas tardes, una pregunta si los hijos ya son mayores de edad ya son casados y trabajando y llevamos mas de 10 años separados sin bienes en comun puedo tramitar este divorcio

  12. Buena tarde:
    Mi consulta es la siguiente: quiero tramitar el divorcio incausado, radico en la ciudad de Puebla pero mi aún cónyuge radica actualmente en la ciudad de México, tengo conocimiento que al iniciar el trámite y toda vez que mi aún cónyuge radica en la ciudad de México, las notificaciones se tendrían que realizar por exhorto, es solo que, por la parte correspondiente a garantizar la pensión alimentaria del menor, la ley aquí en el estado de puebla me exime de garantizarla por no tener bienes con qué hacerlo, sin embargo tengo entendido que en la ciudad de México no hay tal beneficio, y el suscrito no cuento con bienes ni fiador para garantizarla; la duda que tengo es que, si al realizarse las notificaciones por exhorto, tengo que apegarme a las leyes de la Ciudad de México (porque de ser así no podría cumplir con la obligación de garantizar la pensión alimentaria), o si solamente la actuación de aquel Juzgado se limita únicamente a prestar auxilio para las notificaciones y el trámite se apegaría únicamente a las disposiciones legales de la entidad en donde éste se inicie (aquí en la ciudad de Puebla en mi caso).
    En el caso específico que expongo, ¿existe controversia de disposiciones legales, o, se contravienen las leyes de una entidad y otra?
    Agradeceré su asesoría.

  13. Yo tengo 11 años. De que la mamá se fue de hogar ella siempre a trabajado es decir vive bien y ya ha vivido con tres parejas. Le he pedido el divorcio en repetidas ocaciones. Yo estoy declarado como una persona discapacitada motriz y tengo diabetes. Ante IMSS. Yo me qiede en hogar (estamos casados por bienes mancumunados) yo como te he dicho detento el usufruto. Pregunta.: Que procede??? Ya estamos citados para comparecer

  14. Anay Anaya Catalan

    SOS por favor que alguien nos ayude en verdad necesitamos su ayuda, a que instancias podemos recurrir para lo siguiente: disculpe mi hermana tuvo un divorcio voluntario se caso en otro estado pero se divorcio en Puebla, al momento de haber firmado este divorcio voluntario y se les extendieran el oficio con el exorto indicado como inmediato, al mes de divorciada mi hermana atraveso por un problema emocional depresivo porque se divorcio por una de tantas infidelidades de el, el aprovecha de ese momento y lo utiliza para hacerle un juicio de interdiccion a los tres meses de este divorcio y que se firmo voluntariamenteen , pidiendo que se le devuelvan las propiedades divididas y a mi hermana que la declaren enferma mental para siempre, el alega dos o tres cosas : que segun el exorto aun no entraba y que aun era su conyugue, y la otra que le diagnosticaron trastorno limitrofe, muy conveniente para el, entre otras cosas muy casualmente la psicologa amiga de la familia de el, llevo a la psiquiatra que le diagnostico ese problema y que la interno una segunda vez en contra de su voluntad, ademas de todo el les metio la idea a su hija y a su hijo, que su mama esta loca y que no deben vivir con ella porque ellos deben hacer su vida, y ellos tambien se alejan de ella y lo apoyan en hacer el juicio, es cierto que mi hermana paso momentos muy dificil de aceptacion y aun asi firmo voluntariamente el divorcio sin ningun problema, mi hermana siempre trabajo tiene posgrsados ,a pesar de su estado emosional y todo esta documentado, mi hermana sigue trabajando a un año ya de este divorcio no dejo de trabajar, mi hermana se entera casualmente por internet que le estaban haciendo este juicio, al principio no sabia de que se trataba e investiga, se apersona junto con un abogado patrono pero le dicen que este juicio ya esta avanzado, sin estar ella notificada de este juicio,le extienden copias certificadas del expediente y encuentra que se lo empezaron ha hacer despues de tres meses de haber firmado el divorcio y ve que el se pone aun de su conyugue, y que ademas el alega que no la ha podido presentar porque es agresiva y etc. , ambos laboran en la misma empresa y se llegan a encontrar ahi mismo,o sea en el mismo lugar, le indican tambien que se le tienen asignados peritos cuando ni siquiera esta enterada de este juicio y que ademas le estan haciendo una demanda de alimentos, por uno de sus hijos que ya es mayor de edad y por el cual la manutencion le correspondia a el. No comprendemos que esta pasando porque investigamos que este juicio se les hace a personas que con enfermedades mentales que los incapaciten y pues mi hermana tiene trabajando 20 años, tampoco estamos de acuerdo con el diagnostico porque a mi hermana no le nacio de la nada su estado de presivo pues estaba viviendo un duelo por su divorcio a quien nos podremos dirigir por favor porque todo esto nos parece muy arbitrario porque todo lo hicieron por debajo del agua por favor les suplico nos asesoren a quien nos podemos dirigir pues todo indica irregularidades y contradicciones ademas nos hace dudar si ya compraron el favor de alguien por que como es posible todo esto? De antemano, muchas gracias por su atencion.

  15. Hola cuando era estudiante me case por el civil por el régimen de bienes separadose pero no se llevó a cabo el matrimonio ni una semana y en la actualidad quiero obtener el divorcio y de la persona con quien contra el matrimonio nunca nos volvimos a ver. Qué tipo de divorcio procede

  16. Mi proceso de divorcio ya está comenzado, estoy en el tema de mediación, hemos ido a varios citas, inclusive nos han mandado con la psicloga pero aún no nos han divorciado, ya estan los acurdos pero la otra parte no quiere ceder, Puedo hacer uso del divorcio incausado aunque eté un tramite de mediación? la verdad ya es desgastante y a los que afectamos más son a mis hijos de 16 y de 13, no veo la luz ni la fecha de termino

  17. hola ojala me pudieran mandar uno de divorcio incausado
    para despejar dudas gracias

  18. Vicente Santiago torres

    Hola que tal, una pregunta yo firmé el acuerdo de divorcio incaudado, ahora que es lo que procede ?y que necesito hacer ya que yo realmente no me quiero divorciar firme el acuerdo para que mi esposa pudiera pensar las cosas pero en realidad sí hizo el trámite.

  19. El divorcio incausado me parece un aberración lógica y jurídica, así como un peligroso atentado a la estabilidad del matrimonio y, en consecuencia, de la unidad familiar. Es una aberración lógica en cuanto todo divorcio tiene un origen causal, es decir, una causa, por muy oculta que permanezca en el procedimiento civil. Así se trate solamente de un capricho, ésta es una causa y punto. Es una aberración jurídica en tanto que puede colocar la voluntad de uno de los cónyuges (el actor en este caso), muy por encima de la voluntad del otro. Ésto es evidente en cuanto que, una vez presentada la demanda, y si el actor persiste en su empeño, el divorcio es sencillamente inevitable y será declarado por el juez, no importando con cuanta vehemencia se oponga su contraparte. Tratándose de un contrato de naturaleza familiar, en el que el consentimiento constituye uno de los elementos de su existencia, esto es, la voluntad conjunta de ambos contrayentes para celebrarlo, parece increíble que la voluntad de sólo uno de ellos baste para disolver el vínculo marital. Si bien se escuchará en juicio a la otra parte, la realidad es que su resistencia de nada servirá. Será escuchada únicamente para modificar el convenio presentado por el actor o para imponer el suyo propio. Nada más. La declaración del divorcio se convierte en una consecuencia inevitable. Finalmente es un atentado grave contra la unidad de la familia y la estabilidad matrimonial, que era uno de los principios rectores del derecho familiar y de cualquier sano ordenamiento moral. La finalidad de enumerar algunas causales de divorcio (divorcio necesario) era justamente reducir al mínimo las disoluciones matrimoniales y permitirlas solamente en casos graves o relevantes. El matrimonio debía ser, hasta hace algunos meses, una institución sólida, estable, permanente, hasta en tanto no se rebasaran los límites que marcaban aquellas causales. Ahora la situación es distinta: cualquier veleidad puede traer como consecuencia la ruptura del hogar, no importando su gravedad. No puedo imaginarme la avalancha de trámites de divorcio que se cernirá sobre el poder judicial del estado. Y no quiero imaginar como interpretará la sociedad el mensaje que la Corte y el Congreso les están mandando: que el matrimonio ya no es un vínculo serio y firme, sino un ligamen que se puede romper, volver a establecer con otra persona y romper nuevamente cuantas veces lo deseen los esposos. Aquí el respeto a la individualidad, típica de nuestro régimen social y económico mundial, se sobrepone al interés social cruda y brutalmente.

  20. Hola, buenas tardes, disculpen me podrían orientar a que debo hacer para divorciarme? Nos fuimos a vivir juntos cuando yo tenía 15 años tuvimos 4 hijos y 2 murieron, actualmente el mayor tiene 21 años y la chica tiene 15 años, el no es abogado titulado pero siempre a trabajado en un bufete jurídico, y dice que no me dará nada porque no lo puedo obligar, tiene conocidos en los juzgados y que él sabe que tiene que hacer para no pasarme nada, actualmente para los gastos de la hija todo es al 50% pero siempre se va a meter a comer a mi casa, anteriormente un abogado había hecho un trámite por violencia familiar para tramitar mi divorcio, pero me explicaron que lo detendrían y mis hijos no quieren eso, y él trámite quedó así, pero quiero saber si es real que no lo pueden obligar a darle pensión a nuestra hija, el tiene taxis uber, y renta unos cuartos en su casa, yo trabajo de recepcionista pero no tengo seguro ni prestaciones.
    Gracias.

  21. Olvide comentar que estamos casados por bienes mancomunados desde el 2003.
    Y los taxis uber los piensa cambiar de propietario.

  22. buenas tardes.
    tengo siete años de casada pero hace cuatro meses cache a mi esposo siendome infiel y tengo pruebas ,quiero terminar mi matrimonio de la mejor manera pero en no se quiere ir y amenaza con qútarme a mi hijo y en vaciarme la casa y todo lo e comprado yo , que debo hacer?????

  23. Buenas tardes! Me casé en el estado de Puebla en el año 2014, por la iglesia, y en el 2015 por lo civil. Unos meses después del matrimonio civil, decidimos separarnos, de modo que ya llevamos varios meses separados, y de hecho mi ex esposa ya tiene hasta nuevo novio. Yo deseo promover el divorcio incausado, pero no vivo en Puebla, así que no sé qué documentos debo llevar para esto, ni cuánto cuesta el trámite. Ya pasó el año reglamentario para poder presentar el divorcio, el matrimonio fue por separación de bienes, durante el mismo no se procrearon hijos, ni se adquirieron bienes por ninguna de las partes. Por favor, si me pudieran asesorar en esto, estaría muy agradecido.

  24. Muy buen día! Tengo una pregunta, el matrimonio duró solo 3 meses por bienes separados. No hay hijos ni bienes en común. Quiero tramitar este tipo de divorcio pues la otra parte desconozco su paradero. ¿Procede?

  25. BUENAS TARDES.

    MI INQUIETUD ES QUE ME CASE POR BIENES SEPARADOS, COMPRE UNA CASA AL INFONAVIT 7 MESES ANTES QUE NOS CASARAMOS. SE LIQUIDO LA CASA 5 AÑOS POSTERIORES ALA COMPRA (YA CASADOS). MI PREGUNTA ES QUE LA CASA NO ENTRA EN COMPENSACION POR QUE NO FUE ADQUIRIDA EN EL MATRIMONIO.

  26. CABE SEÑALAR QUE EL RÉGIMEN DEL MATRIMONIO ES POR BIENES SEPARADOS.

  27. Hola, deseo saber como procede este tipo de divorcio incausado, pues llevo mas de 1 año separado de mi esposa y deseo termiar con esta situcion de una manera pacifica, tuvimos serios problemas y se que estos tramites son muy desgastantes, deseo conocer mas sobre el tema, y cuales serian los pasos a seguir para dar por terminado este proceso y cuales son las ventajas de este tipo de divorcio..

  28. Buen día.

    Tengo una situación con una amiga que busca ayuda, hace tres años su esposo, con el cual se caso por el civil la abandono, ella se entero que él ahora vive con otra mujer y tiene hijos, sin embargo el le sigue mandando dinero a ella para sus hijas, pero ella quiere el divorcio y una pensión alimenticia para sus hijas, él la agrede por teléfono o cuando se enoja le deja de mandar dinero, ella acudio buscado ayuda a la casa de la mujer, donde le dijeron que para proceder necesitan una dirección y recibos de nómina de su esposo, pero ella no sabe donde vive él y él no quiere darle esa información, mucho menos recibos de nómina y le ha dicho que nunca le dará el divorcio, ¿qué puede hacer? ¿donde puede ir ella a qué le ayuden ustedes?

    Saludos

  29. Tengo diez años de casad y mi esposo se quiere divorciar …tenemos dos hijos uno de 8 y otro de 6 años el pequeño necesita cremas ya que se quemo …el mas grande tiene que asistir con el ortopedista y a oftamlogia por que tiene una atrofia…van a escuela particular y esa es una de las razones…yo no e trabajado ya que tengo que estar a su cuidado y al pendiente con las consultas …mi esposo dice que pelearemos e iríamos con el juez que tipo de divorcio seria???? Y ya no pagaría escuela gastos quien se quedaría con la custodia ,después del divorcio…..yo como tengo que actuar ?????

  30. Me case en ixcaquixtla puebla en el año 1979 llevo mas de 20 años separado cada uno hizo su vida con diferente pareja y es mi deceo primover el divorció actual mente vivo en Veracruz que debo Dr hacer Mr puede asesorar por favor

  31. buenas tardes, yo no cuento con los recursos para pagar un divorcio me separe hace un año, mi ex pareja no ayuda con los gastos de mis hijos en el tiempo que llevo separada no aporta nada para la manutencion de los niños, nos casamos por bienes mancomunados en el 2010, tengo muchas dudas en cuanto al tema quisiera saber a donde o con quien puedo acudir para solicitar el divorcio y externar las dudas que tengo

  32. Buenas tardes, una pregunta yo me case hace 15 años en el estado de Puebla y me vine a los Estados Unidos hace 11 años yo no puedo regresar pues no tengo pasaporte para hacerlo en persona, el y yo terminamos la relación , desde ese tiempo no se nada de el y él tampoco sabe nada de mi , quisiera saber como me podría divorciar de el pues quiero rehacer mi vida aqui con otra persona y casarme
    Espero me puedan ayudar pues para saber que puedo hacer

  33. buenas tardes, aproximadamente cuanto tiempo tarda el Divorcio Incausado Unilateral??? me case hace 3 anios, el se fue a Estados Unidos y ahora no se nada de el.

  34. Buenas noches tengo varias dudas acerca de promover un divorcio, tengo 2 hijas de 18 y 12 años, mi esposo lleva mas de 2 años sin trabajo y toda la manutenciin ha sido por mi, tanto de el como de mis hijas, si decido divorciarme y mis hijas quieren vivir conmigo, el puede promover que se le de una pension?

  35. promoví divorcio incausado en la ciudad de México, tengo ya un año separada, pero me solicitan una credencial de elector que contenga el ultimo domicilio conyugal que estoy manifestando, la cual no tengo. que puedo hacer?

  36. Germán Ariel Perez Benítez

    Buenas tardes donde puedo consultar un tramite que deje sin terminar me quiero divorciar ya paso una pensión y le deje la casa el problema mayor es que mis dos hijas ahora están sufriendo y me encuentro o por que en ocasiones no me permite verlas o darles lo que ellas requieren

  37. Buenas noches llevo 8 años de casada por el civil por vienes mancomunados siempre me e dedicado al cuidado de la casa y de mis dos nenas .pero en mi relacion se presentaron varias muestras de violencia psicologica y lamentablemente tambien hubo muestras de violencia domestica las cuales a estas alturas mi hija la mayor fue claro testigo de ellas .Quiero iniciar el tramite del divorsio pero la verdad no se por donde empesar nunca presente alguna demanda que dejara huella de la violencia domestica quisiera saber que papeles y a donde puedo acudir para recibir ayuda para empezar este tramite .Como el tiempo que e estado casada nunca trabaje tambien me pregunto si se me asignaria un abogado de oficio por fabor ayuda!!!!.

  38. Me quiero divorciar por el motivo de infidelidad ya ha pasado un año y no se que hacer, tenemos un niño de 5 años. Solo busco su bienestar.

Deja un comentario