Inicio / Contenido / Noticias / DIFERENCIA ENTRE EL AMPARO DIRECTO Y EL AMPARO INDIRECTO

DIFERENCIA ENTRE EL AMPARO DIRECTO Y EL AMPARO INDIRECTO

Resultado de imagen para diferencia de amparo directo y amparo indirecto

¿Qué es un Juicio de Amparo?

El juicio de amparo es un medio que busca resolver controversias ante leyes o actos de autoridad que presuntamente violen las garantías individuales

Tiene su fundamento en la ley de amparo vigente el amparo directo en el articulo 170 y el amparo indirecto en el articulo 107 de la Ley de Amparo Vigente

¿ Ante quien se presenta el Amparo Directo y ante quien el Amparo Indirecto?

El Amparo Directo se va a presentar ante el Tribunal Colegiado de Circuito y el Amparo Indirecto ante el Juzgado de Distrito.

¿Contra quien se presentará cada Amparo?

El amparo directo se presentará ante sentencia definitivas, laudos o resoluciones que le pongan fin a algún juicio; el amparo indirecto procede
Procede contra: leyes, actos que no provengan de tribunales judiciales administrativos o del trabajo, actos de dichos tribunales ejecutados fuera de juicio o después de concluido éste, actos en el juicio que tengan sobre las personas o las cosas una ejecución de imposible reparación, actos ejecutados dentro o fuera de juicio que afecten a personas extrañas a él, y en los términos de las fracciones II y III del artículo 1º de la Ley de Amparo.

¿Procede algún recurso cuando se niega el amparo?

En el juicio de Amparo Directo no va a proceder ningún recurso, en cambio en el Amparo Indirecto
procede el recurso de revisión del que conocerá el Tribunal Colegiado de Circuito o la Corte según sea el caso.

¿Quien determina la suspencion del acto reclamado?

En el Amparo Directo la suspensión del acto reclamado la concede o niega la autoridad responsable (artículo 170 de la Ley de Amparo). y en el indirecto la concede el Juez de Distrito, pudiendo decretarse de plano o a petición de parte. En esta última, se encuentra la provisional y la definitiva.

la suspensión del acto reclamado tiene por objeto paralizar los efectos del acto reclamado manteniendo las cosas en el estado en que se encuentran al momento de decretarse.

fuente: gobierno federal

También checa

¿Qué es el parentesco?

El parentesco es el vinculo reconocido jurídicamente, entre los miembros de la familia, se crea …

Deja un comentario