
El pleno deberá aprobar la lista de al menos 10 finalistas, misma que se remitirá al Ejecutivo quien dentro del plazo de 10 días formulará una terna.
Son 27 —22 hombres y cinco mujeres— los aspirantes registrados, previa validación de la documentación requerida por parte de la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores, para participar en el proceso de designación de la primera persona titular de la nueva Fiscalía General de la República.
La comisión ordinaria de trabajo deberá remitir próximamente a la Junta de Coordinación Política (JCP) de la Cámara alta el dictamen, que está por aprobar, con el listado de las personas que considere que reúnen las condiciones de elegibilidad para dicho cargo.
El pleno de la Cámara de Senadores aprobará el próximo día 16, durante el periodo de sesiones extraordinarias convocado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la lista de al menos 10 finalistas que habrá de confeccionar la JCP a partir del dictamen referido, misma que se remitirá al titular del Ejecutivo federal quien dentro del plazo de 10 días formulará una terna de candidatos que someterá a la consideración del Senado para designar al nuevo fiscal.
La designación se hará dentro de un plazo máximo de 10 días luego de recibida la terna, por el voto de las dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión del pleno camaral, vía cédula, tras la comparecencia en estricto orden alfabético de los tres candidatos propuestos.
“La persona que resulte designada y nombrada titular de la Fiscalía General de la República rendirá la protesta de ley ante el pleno de la Senado de la República en la misma sesión”, establece la base decimosegunda de la convocatoria correspondiente, emitida por la JCP el 20 de diciembre del 2018.
En enero del año pasado, el entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente de la República, anunció quiénes serían los integrantes de su terna de candidatos a fiscal general de la República: Bernardo Bátiz Vázquez, Verónica de Gyves Zárate y Juan Luis González; los dos primeros están incluidos dentro de los 27 aspirantes registrados, el tercero fue designado en diciembre pasado ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
FUENTE : EL ECONOMISTA