Inicio / Uncategorized (página 5)

Uncategorized

REQUISITOS PARA LA ADOPCIÓN

ALGO MUY IMPORTANTE QUE SE DEBE SABER ES ¿QUÉ ES LA ADOPCIÓN? La adopción es un acto jurídico en virtud del cual un adulto toma como propio a un hijo ajeno, con el fin de establecer con él una relación paterno-filial con idénticos o análogos vínculos jurídicos que los que …

Leer más »

¿CUALES SON LAS ETAPAS PROCESALES DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL?

El procedimiento se inicia mediante demanda en la que deben indicarse claramente las partes que intervienen, los hechos y los fundamentos legales en los que quien inicia el procedimiento (demandante) basa su pretensión. Se va a desenvolver en las siguientes etapas: La primera etapa del proceso es la expositiva, postulatoria o polémica, …

Leer más »

¿QUE HACER SI ME DEMANDAN?

Cuando existe una demanda legal, lo importante es reaccionar y actuar para proteger tus derechos e intereses. ¿COMO SABER SI EXISTE UNA DEMANDA EN MI CONTRA? Te llega una notificacion a tu domicilio, esa notificación viene del juzgado en donde se encuentra la demanda interpuesta á en el que consta …

Leer más »

JURISPRUDENCIA DEL DIA

Época: Décima Época Registro: 2019397 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 01 de marzo de 2019 10:04 h Materia(s): (Común) Tesis: III.2o.P.149 P (10a.) ACTOS PROHIBIDOS POR EL ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL. SI SE RECLAMAN EN EL …

Leer más »

Cuáles son las etapas de un proceso en el Sistema de Justicia Penal?

El Juicio Oral es la tercera etapa; primero se realiza la etapa de investigación, que incluye la audiencia de imputación y de vinculación y luego la etapa intermedia en la que se admiten pruebas. En tanto se realice el juicio, el Ministerio Público puede solicitar medidas cautelares para el imputado …

Leer más »

Esperan en abril aprobación de reforma laboral

La nueva Ley Federal del Trabajo contemplará modificaciones en el establecimiento de los contratos colectivos de trabajo, en la manera de presentar los despidos y el comportamiento que deberán tener los sindicatos para representar a los trabajadores. La reforma laboral podría aprobarse en abril de este año, lo que representa modificaciones en el …

Leer más »

DIFERENCIA ENTRE CONCUBINO Y CÓNYUGE

En la actualidad es muy común que aun se sigan confundiendo la figura del concubino y cónyuge………… ¿QUIEN ES CÓNYUGE Y QUIEN ES CONCUBINO? El cónyuge es aquella persona que contrae matrimonio mediante un acto solemne mediante un acto solemne. El concubinato es la unión de un hombre y una …

Leer más »

REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE TITULO PROFESIONAL

REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE TÍTULOS DE ABOGADOS, NOTARIOS Y ACTUARIOS Y/O LICENCIADOS EN DERECHO, ANTE EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA. PRIMERO: LEGALIZAR FIRMAS DEL TÍTULO. (12 NORTE No. 810, “ATRÁS DEL CENTRO DE CONVENCIONES”.) SOLO TÍTULOS DEL ESTADO DE PUEBLA, LOS DEMÁS …

Leer más »

JURISPRUDENCIA DEL DIA

Época: Décima Época Registro: 2018989 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 18 de enero de 2019 10:19 h Materia(s): (Común) Tesis: VII.2o.T.54 K (10a.) ALEGATOS EN EL AMPARO EN REVISIÓN. AL NO ESTAR EXPRESAMENTE REGULADOS, NO EXISTE OBLIGACIÓN DE …

Leer más »

Te decimos cuándo deberás salir a votar para elegir gobernador en Puebla

El jueves 31 de enero es la fecha límite del Congreso del Estado para aprobar la convocatoria a elecciones El Congreso del Estado de Puebla acordó con el Instituto Nacional Electoral (INE) que sea el próximo 2 de junio cuando se lleve a cabo la nueva elección a la gubernatura, …

Leer más »