La sustitución patronal es un acuerdo bilateral celebrado entre el antiguo y el nuevo empleador, que no requiere la aprobación de los trabajadores, pero debe respetar los derechos y garantías de los mismos. Está en cabeza de los trabajadores si deciden continuar bajo una nueva subordinación. Si su retiro es …
Leer más »Contenido
REQUISITOS PARA LA VALIDEZ DE UN PAGARE
Por qué es importante saber que son los elementos de validez que debe de tener un pagaré para que tenga valor ¿Qué es un pagaré? Uno de los principales aspectos que debes de tomar en cuenta es saber que es el pagaré, y es un título de crédito, con determinables …
Leer más »Calidad migratoria de los extranjeros en México
¿QUÉ ES LA CALIDAD MIGRATORIA? La calidad migratoria busca regular la situación donde se ubica a un extranjero en atención a su intención de residencia y en algunos casos en atención a la actividad que desarrollaran en el país ¿CÓMO SE CLASIFICA LA CALIDAD MIGRATORIA? La calidad migratoria se dará …
Leer más »¿Qué es el parentesco?
El parentesco es el vinculo reconocido jurídicamente, entre los miembros de la familia, se crea una relación une a dos personas que une a dos personas, bien por tener un ascendiente en común, bien por estar casado algún miembro de una familia con uno de otra, se va medir en …
Leer más »¿Qué es la separación conyugal?
Se puede conocer como separación conyugal, separación de cuerpos, separación del matrimonio y separación judicial. La separación conyugal es una figura jurídica mediante la cual se suspende la vida en común de los casados, sin necesidad de efectuar un divorcio, es decir, sin disolver el vínculo conyugal civil . como …
Leer más »¿CUALE SON TUS DERECHOS LABORALES?
DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, TODO TRABAJADOR TIENE DERECHO A LAS SIGUIENTES PRESTACIONES: Aguinaldo: El aguinaldo es una prestación anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre y equivale a quince días de salario como mínimo, para los trabajadores que ya han cumplido un año …
Leer más »¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ASALTO Y ROBO?
Un robo o asalto son tipificados como delitos contra la propiedad sin embargo, no son sinónimos sino distintas clases de ilícitos, por lo que es necesario identificar y conocer la diferencia entre uno y otro. ROBO: Comete el delito de robo, el que se apodera de un bien ajeno mueble, …
Leer más »¿QUÉ ES EL RECURSO DE REVISIÓN?
El recurso de revisión es un recurso extraordinario y devolutivo contra sentencias firmes que conoce el Tribunal Supremo o, en su caso, las Salas de lo Civil y Penal de los Tribunales Superior de Justicia por motivos muy excepcionales tasados en la ley. Tiene su fundamento legal en el articulo 81 hasta …
Leer más »¿Cuales son los derechos de la víctima y del imputado en el Sistema Penal Acusatorio?
En nuestro nuevo sistema penal buscan protegerse los derechos tanto de la víctima como del imputado: La víctima u ofendido tienen derecho a: La atención médica y psicológica (con derecho a elegir el sexo de la persona que quieran que la atienda)Pedir al juez providencias precautorias para evitar amenazas a …
Leer más »¿Cuál es la función del Abogado?
Un abogado es una persona que cursó estudios de derecho y se formó como un profesional en leyes. Es experto en legislaciones, ordenanzas, estatutos y códigos jurídicos, por lo tanto está capacitado para representar, asistir, asesorar, defender y gestionar trámites ante los organismos públicos y privados, en atención de los derechos e …
Leer más »